Skip to main content

Workers Memorial Day

April 28, 2025
All Day
Social share icons
Find a Workers Memorial Day event near you

On this Workers’ Memorial Day, we gather as one to remember those in our UAW family and those in our extended Labor Movement family who went to work one day and did not return home to their loved ones.

This day is also the anniversary of the passage of the Occupational Safety and Health Act (OSH Act) in 1970. The mission of the Act has been to provide safe and healthful working conditions to all Americans. This law and many of the standards adopted since 1971 were won largely in part because of the labor movement standing up and fighting for those advancements. While we have come a long way in the past 54 years, the fight for safe workplaces is far from over.

Each year, thousands of workers are killed on the job and millions more suffer injuries and illnesses due to dangerous working conditions that are preventable. Last year, the Bureau of Labor Statistics (BLS) reported 5,283 fatal injuries within private industry. That statistic averages out to mean that 14 people per day go to work and never return home. It is sickening to think that one American worker loses their life every 99 minutes. The BLS also reported 2.6 million recordable injuries and illnesses for 2023. Even though these injuries and illnesses were non-fatal, some of those affected employees may never be the same again.

The job safety laws in this country are still too weak, even 54 years after the passage of the OSH Act. Corporations are constantly exploiting the weakness of the laws and the ability of the federal and state-run OSHA agencies to enforce those laws. It would take MIOSHA Compliance Officers 56 years to conduct one workplace inspection on each worksite in Michigan based on OSHA data from 2019. The people running these companies know how short-staffed the agencies are. They are constantly willing to take a chance on violating a standard knowing that the likelihood of getting caught is very low.

We are now three months into a new presidential administration. Every administration puts a different emphasis on different topics. The UAW has always been committed to working with every presidential administration to pass legislation that protects every working person in this great nation to ensure their right to go home the same way they came to work every single day. We will demand action from politicians on both sides of the aisle because workplace health and safety should NEVER be a partisan issue.

The UAW continues to demand stronger workplace health and safety regulations at the bargaining table and in the halls of Congress. As new hazards are introduced into our worksites daily, we must continue to express our collective voice and demand protections to be in place before any of our members are potentially exposed. We must also ensure that our members are educated on these topics. Educating working people on their rights, keeps our most vulnerable from being silenced.

Together on this Workers’ Memorial Day, let us ensure that our members who lost their lives due to unsafe workplaces have not died in vain. Continue to fight as the UAW has done for decades. Demand stronger contractual language and work with local, state, and federally elected officials to enact stronger workplace health and safety regulations for workplace health and safety for ALL Americans.

Let us take this final moment to remember the immortal words of Mary Harris “Mother” Jones, “Pray for the dead and fight like hell for the living.”

Flyer in English

 

En este Día de Conmemoración de los Trabajadores, nos unimos para recordar a aquellos de nuestra familia del UAW y de nuestra familia extendida del Movimiento Obrero, quienes un día salieron a trabajar y no regresaron a casa con sus seres queridos.

Este día es también el aniversario de la aprobación de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (OSH Act) en 1970. La misión de esta ley ha sido proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables a todos en los Estados Unidos. Esta ley y muchas de las normas adoptadas desde 1971 se consiguieron en gran parte gracias a que el Movimiento Obrero se levantó y luchó por esos avances. Aunque hemos recorrido un largo camino en los últimos 54 años, la lucha por lugares de trabajo seguros está muy lejos de haber terminado.

Cada año, miles de trabajadores mueren en sus lugares de trabajo y millones más sufren lesiones y enfermedades debidas a condiciones laborales peligrosas que pueden prevenirse. El año pasado, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó de 5,283 accidentes mortales en la industria privada. Las estadísticas indican que diariamente un promedio 14 personas van a trabajar y nunca vuelven a sus casas. Es repulsivo pensar que en los Estados Unidos un trabajador pierde la vida cada 99 minutos. El BLS también reporta 2.6 millones de lesiones y enfermedades registrables para el 2023. Aunque estas lesiones y enfermedades no sean mortales, algunos de los trabajadores afectados quizá nunca vuelvan a ser los mismos.

Las leyes de seguridad laboral en este país siguen siendo demasiado débiles, incluso 54 años después de la aprobación del Acta OSH. Las empresas constantemente se aprovechan de esa debilidad y de la incapacidad de los organismos federales y estatales de OSHA para hacer cumplir dichas leyes. Según los datos de OSHA del 2019, a los oficiales de cumplimiento de MIOSHA les tomaría 56 años para realizar una inspección en cada sitio de trabajo en Michigan. Las personas que dirigen estas empresas saben que hay una escasez de personal en estas agencias. Están constantemente dispuestos a arriesgarse a violar las normas sabiendo que la probabilidad de ser atrapados es muy baja.

Para cuando usted lea esta carta, ya habrán transcurrido tres meses desde el inicio de la nueva administración presidencial. Cada administración pone un énfasis diferente en temas distintos. El UAW siempre se ha comprometido a trabajar con cada administración presidencial para aprobar leyes que protejan a todos los trabajadores de esta gran nación y que garanticen su derecho a que cada día puedan volver a casa de la misma forma en que llegaron a sus lugares de trabajo. Exigiremos a los políticos de ambos bandos que actúen, ya que la salud y la seguridad en el lugar de trabajo NUNCA deben ser una cuestión partidista.

El UAW sigue exigiendo una normativa más estricta en materia de salud y seguridad en los lugares de trabajo, tanto en la mesa de negociación, como en los pasillos del Congreso. Dado que diariamente aparecen nuevos peligros en nuestros lugares de trabajo, debemos seguir alzando nuestra voz colectiva exigiendo que se establezcan protecciones antes de que alguno de nuestros miembros se vea potencialmente expuesto. También debemos asegurarnos de capacitar a nuestros miembros sobre estos temas. Educar a los trabajadores sobre sus derechos impide que se silencie a los más vulnerables.

Juntos, en este Día de Conmemoración de los Trabajadores, asegurémonos de que nuestros miembros que perdieron la vida a causa de lugares de trabajo inseguros no hayan muerto en vano. Sigamos luchando como lo ha hecho el UAW durante décadas. Exijamos un lenguaje contractual más estricto y trabajemos con los funcionarios electos a nivel local, estatal y federal para promulgar normativas más estrictas en materia de salud y seguridad en el lugar de trabajo para la salud y la seguridad de TODOS en los Estados Unidos.

Aprovechemos este último momento para recordar las inmortales palabras de Mary Harris “Madre” Jones, “Reza por los muertos y lucha como un demonio por los vivos”.

Folleto en español